Quería contarles que estoy muy contento y aún no se me pasa la emoción del viernes, fui al concierto de Coldplay! que hicieron aqui en Buenos Aires, estuvo muy bueno, genial, el mejor show sin duda, desde Noviembre tenía la entrada en mis manos, ya imaginarán lo ansioso que estaba :) Mi hermana me regaló la entrada, le debo una, somos muy fans de la banda, aqui les dejo un pedacito de un video que grabé, la resolución no es muy buena, pero se aprecia la canción viva la vida :), Aún me faltan fotos que no tengo,pero les dejo éstas del estadio :)

Bueno, cambiando de tema, ésta semana hice un bizcocho de Banano, el resultado muy rico y esponjoso, lo quería bien dulzón, tenía ese antojo, por lo que tiene un poco más de azúcar que lo habitual, me animé a hacerlo así, y por dicha quedó bien rico, el dulce no echó a perder el bizcocho y no quedó para nada empachoso.
Animándome de nuevo a hacer otro bizcocho me decidí por el banano porque tenía dos en la heladera y quería aprovecharlos en alguna receta fácil, por lo que tomé como base mi primer bizcocho lo que me facilitó mil las cosas.
Van a ver que ingredientes usé muy pocos y el resultado fue genial, la preparación es la típica para un Bizcocho... les cuento:-230 grms. de azúcar.
-Dos bananos bien maduros, calculo mínimo unos 200 grms.


La mezcla no me quedó tan espesa como recuerdo que si lo hizo la del primer bizcocho. En un molde enharinado ponemos la preparación. Mi molde es redondo y pequeño y en el horno duró 45 minutos a 180 grados, lo tenía precalentado un par de minutos.


Me quedo con la idea de más adelante probar bizcochos con otros sabores a frutas o verduras, como he visto en varios blogs, ya que siento que les da un aporte nutritivo extra...
Feliz inicio de Semana y hasta pronto!


Ya con el relleno frio formamos las empanadas, la masa que usé fue la simple para éstos casos:



Después la ponemos en la heladera almenos media hora, (yo la dejé una hora) para que tome consistencia, después con un rodillo estiramos la masa y vamos cortando las galletas acomodándolas en una placa para horno que tiene que estar precalentado a 150° C.
Después de una hora en el horno las sacamos y esperamos a que enfríen, yo pensé que era mucho tiempo en el horno, entonces me iba fijando, al final las saqué un poco antes y quedaron bien.





El Relleno!:






La corteza quedó crujiente, no esperé a que enfriarla para cortarlo porque quería comerme unas rebanadas así, caliente, recién salido del horno, y fue una delicia, me lo comí con mermelada de naranja, claro está que las primeras me las comí solas:)

Revisando unos blogs me encontré con esta receta, 

Como ven, no tiene mucha ciencia porque es echar todo en un recipiente y batirlo bien. Una vez listo en una sartén u olla tiene que estar el aceite muy caliente y vamos echando (yo lo hice con una cuchara sopera) la preparación anterior.
Y vuelta y vuelta, cada uno no dura casi nada haciéndose, se doran en un par de minutos por ambos lados y el olor que tienen es muy rico. Los sacamos rápidamente y los ponemos en una servilleta para que absorban todo el aceite. 








Y Listo! exactamente tardó 30 minutos siempre a 180° C. Estaba esperando que enfriara para poderla desmoldar pero las ganas de saber como quedó por dentro y como sabía no me dejaron, esperé como 10 minutos y la saqué del molde. 
