Prácticamente desde que comenzó este segundo cuatrimestre le he dedicado poco tiempo a otras cosas que no sean los estudios, máxime que trabajo los fines de semana que son los días que no voy a la facultad, por eso es que le he dedicado poco tiempo entre otras cosas al blog, eso sí, a la cocina no, porque siempre paso haciendo panes para la semana, al final puse algunas fotos extra de panes que normalmente muchos de nosotros hacemos pero por una u otra razón no publicamos.
Estos panecillos quedan crujientes, yo al principio ni lo sospechaba, pero son muy ricos, con bastante sabor, estos si que si me los como solos, como por lo general me gusta comer el pan.

-200 gramos de harina de fuerza.
-50 gramos de harina integral.
-60 gramos de avena.
-Una cucharada sopera de semillas de lino.
-60 gramos de agua.
-15 gramos de azúcar.
-7 gramos de sal.
-1 huevo.
-15 gramos de mantequilla a punto pomada.
-12 gramos de levadura fresca.
10 ingredientes que se consiguen fácilmente si no es que ya los tenemos por ahí guardados para estos panecillos bien ricos y crujientes.

Como ven en la foto, todos los ingredientes juntos de una sola vez.

Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar un buen rato hasta que doble el volumen, por lo general yo lo dejo en un bowl alto y lo tapo con papel film.
En esta parte siempre es donde me pongo a pensar que forma darle, esta vez simplemente estiré bien la masa sobre la mesada, si acaso con medio centímetro de grosor, y corté en trozos mas o menos parececidos como se ve en la foto, y llevé cada esquina al centro de cada uno de ellos, precionando en el centro para que no se abra.

El horno ha de estar precalentado a 180° cuando metamos los panecillos, y cuando ya va tomando ese color tan característico de un pan crujiente, verificamos y los sacamos, yo los tuve poco más de 30 minutos.
Dejamos enfriar sobre la rejilla hasta el momento que toque comerlos :)


Cambiando de tema, realmente las obligaciones de la Universidad son muchas, máxime que mi carrera exige leer bastantes libros como es normal en las carreras de las Ciencias Sociales.
Eso, sumado a que si promociono las materias logrando terminar antes el curso, podré irme antes a Costa Rica, para pasar un tiempo más en mi pais, entonces con doble propósito me voy a centrar aún mas en la Antropología.
Por otro lado no me voy a desaparecer por completo, espero de vez en cuando visitar sus blogs y comentarlos por supuesto.
Y como les adelanté en el principio, pongo una serie de panes que hago normalmente, notarán que unos llevan harina integral, otros son blancos, unos cuantos especiados, con orégano o tomillo y otros como el primero que parecen papas:)
Inclusive hasta me animé con un pan de molde.
Aunque no practico técnicas nuevas o diferentes para hacer pan, me gusta mucho prepararlo y siempre tener para el momento.










Espero que les haya gustado
Éxitos.