Primero disculparme un momento con uds porque no tuve internet la semana pasada, y entre otras cosas no pude andar revisando sus blogs, pero creo que ya me puse al día :)
Pasando a temas ya que nos interesan jaja, publico un nuevo bizcocho, me gustan mucho por lo prácticos que son, lo ricos, además que se conservan bien en la heladera o en un tupper, y obvio tenía que hacer este de Yogur que es todo un clásico.
A la hora de comprar el Yogur no fue con la idea de hacer el bizcocho, sólo quería darme el gusto de desayunar un par de días con el, pero se me vino mas adelante la idea de hacerlo y fijandome tenía todo lo necesario, entonces ni hablar.No es un yogur griego, es uno normal pero sabor a fresa o frutilla, como lo conozcan.
Creo que hay tantas variantes de este bizcocho que es imposible saber cuantas son en total, entonces quise hacer la mía también, la medida la hice a partir de un vaso de 80 ml, resulta un bizcocho pequeño.Ingredientes:
-1 vaso de yogur.
-1 vaso de aceite.
-2 vasos de Azúcar.
-3 vasos de Harina.
-10 grms de Levadura Química.
-1 Huevo.
Sólo usé un huevo porque como el yogur no es cremoso ya por si sola era una mezcla muy líquida, aunque pensé también en ponerle solo medio vaso de aceite, pero al final me animé y le puse los 80 ml, entonces así quedó:
La preparación es fácil, porque son pocos ingredientes y no hay que sacar medidas de gramos ni nada de eso, solo mezclar a mano en mi caso, o si es con batidora más sencillo todavía.Primero mezclamos el huevo con el aceite y luego con el azúcar hasta cremar, después el yogur, al final unimos la harina y la levadura tamizada con la mezcla anterior hasta homogenizar... Y listo!
Pasamos a un molde enharinado que mejor nos sirva o el que queramos pues, y a horno precalentado a 180°, lo tuve casi una hora, creo que duro tanto (respecto a mis anteriores) porque la mezcla realmente era mas líquida, pero el resultado espero que lo noten en las fotos, aparte de esponjoso, queda hasta con cierta humedad, es decir para nada seco.Ya saben, sólo o acompañado con un café, un té, o unos cuantos mates es una delicia. Por ser de fresa es su sabor el que predomina, por eso no le puse canela, clavo, u otros sabores.
Lo único malo fue que se me quemó un poco la base... en la foto de arriba lo pueden ver, pero bueno, era tal vez lógico que pasara si estuvo una hora completa en el horno, pero vale la pena sin duda, el resto del bizcocho se hace a la perfección.
Espero les haya gustado.Que tengan Feliz Semana!.











