Buen día gente, mientras la toma en las facultades de sociales de la UBA sigue, y a casi una semana del inicio de la Primavera, me decidí hacer un pan poco conocido por este lado del mundo, me puse a investigar un poco acerca del tema, y es como llegué al
Irish Soda Bread o Pan de Soda Irlandés, que entre otras características interesantes, tiene la peculiaridad de que no lleva levadura fresca, sino bicarbonato de sodio y además lleva
buttermilk (más información de lo que es y como poder sustituirlo en caso de no encontrarlo
aca, tomado de
Mari´s Cakes.) Éstos últimos dos ingredientes reaccionan entre sí, haciendo que el pan suba.

Realmente me costó encontrar una receta en donde cumpliera con los requisitos que encontré en
este artículo de Wikipedia, ya que menciona que los ingredientes principales son la harina, el bicarbonato de sodio, la sal y la
buttermilk, y entre tantísimas recetas que encontré me di cuenta que admitía muchas variantes como huevo, pasas, leche, aceite o levadura química, al final me decidí por
esta que cumplía con todas las expectativas.

Este pan simplemente es delicioso, los ingredientes son muy sencillos al igual que la preparación, quedé muy contento con el resultado.
Ingredientes y cantidades para dos panes de soda Irlandés, tal como vienen en la
receta original.
-4 Tazas de harina todo uso.
-1 1/2 Cucharadita de bicarbonato de sodio.
-1 Cucharadita de sal.
-1 Cucharada (de café) de azúcar.
-1 1/2 Cucharadas (de café) de semillas de alcaravea. (yo no usé.)
-1 Taza de pasas de uva.
-1 3/4 de taza de
Buttermilk.-2 Cucharadas de café de mantequilla sin sal.
Primero ponemos el horno a precaletar a 190° C.
En un bowl grande tamizamos las 4 tazas de harina, junto con el bicarbonato de sodio, agregamos la sal, el azúcar, las semillas de alcaravea (yo no las usé), y las pasas de uva, removemos bien y al final incorporamos el
Buttermilk, (yo busqué en 3 supermercados y no encontré, al final lo remplacé por leche con vinagre de manzana.)removemos hasta que la masa esté bien humedecida pero aún abultada, la masa en este punto a mi me quedó pegajosa.

Pasamos la masa a una superficie enharinada y amasamos suavemente unas 8 veces, no hay que excederse en el amasado porque no es el propósito de este pan, la masa es pegajosa, la harina es solo para poder manejarla con facilidad.
Una vez lista la masa la dividimos en 2, formamos dos bolas y las ponemos en una fuente enharinada, y les hacemos un corte en forma de cruz en el centro, es para ayudar a calentar el centro de la masa.

Lo llevamos al centro del horno, estarán listos a los 35 o 40 minutos, yo lo saqué a los 35 minutos que estaban listos, nos aseguramos con la técnica del palillo o al golpear el fondo debe sonar hueco.

Unos puntos interesantes con respecto al pan, es que en el horno a mi no me olía como si fuera un pan, si no a un bizcocho, tiene una miga gruesa, densa, deliciosa, con un sabor mas bien dulce que acompaña a la perfección con las pasas de uva, si hacen el pan no las dejen de utilizar porque queda muy pero que muy bien, recomendado 100 %, si hubiera utilizado las semillas de alcaravea lo más seguro es que hubiera dicho lo mismo, así que si uds las utilizan ya me contarán. Además si se ponen a ver los ingredientes van a ver que no es cosa del otro mundo para hacer un pan diferentísimo y riquisimo.

Espero les haya gustado, éxitos.